Walmart invierte en el futuro agrícola de Nicaragua con la donación de dos invernaderos a productores locales
- GirosNi
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Cada invernadero contará con un área de 2,016 metros cuadrados, equipados por una estructura metálica con cubierta de malla anti-insectos y siete módulos por proyecto.

En un esfuerzo por fortalecer la producción nacional de hortalizas y garantizar un abastecimiento más sostenible para las familias nicaragüenses, Walmart está destinando una inversión de 4.5 millones de córdobas para la construcción de dos invernaderos de gran escala que serán entregados a productores de la zona norte del país, y quienes son parte del programa Tierra Fértil de la empresa.
Los beneficiarios de este proyecto son Pío Armando Rodríguez y Francisco Olivas, agricultores del municipio de Pueblo Nuevo, Estelí que, a lo largo de los años, han mantenido una relación sólida y de confianza con la compañía al proveer tomates y otras hortalizas que llegan a la mesa de los hogares nicaragüenses. La experiencia de ellos en el campo, sumada al acompañamiento técnico de la empresa, los convierte en socios estratégicos para impulsar una agricultura más innovadora y responsable.

“Con esta inversión estamos apostando por el futuro del campo nicaragüense. Creemos firmemente en el potencial de nuestros productores y queremos que tengan acceso a herramientas que les permitan crecer de manera sostenible, asegurar sus cosechas y llevar, junto a nosotros a través de nuestras 105 tiendas, alimentos de calidad e inocuos a todas las familias del país”, expresó Richard Lugo, gerente sénior de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.
Ambos proyectos serán destinados a la producción de tomate criollo, cultivo de alto consumo en Nicaragua, con el propósito de asegurar una oferta constante y de calidad, reducir la dependencia del uso de agroquímicos y transferir nuevas tecnologías a la comunidad agrícola de la región.

La donación de estos invernaderos cobra especial relevancia en el contexto actual, donde los cultivos de hortalizas enfrentan retos crecientes debido a plagas, alta dependencia de pesiticidas, variabilidad climática, entre otros, que pueden mermar la estabilidad productiva y la rentabilidad de los pequeños agricultores.
“Nuestro compromiso va más allá de la relación comercial. Como empresa regenerativa, se trata de generar impacto en las comunidades, apoyar la transferencia de tecnología y contribuir a que la agricultura de Nicaragua sea cada vez más resiliente y sostenible. Un ejemplo de ello son estos invernaderos, con los que se estima una reducción de hasta un 40% en el uso de carga química durante la producción”, destacó el vocero.

Con esta iniciativa, Walmart Nicaragua ratifica su compromiso de largo plazo con el desarrollo agrícola del país, fomentando el progreso de las comunidades rurales y contribuyendo a una cadena de suministro más sólida, innovadora y responsable.
Comentarios