Roma se prepara para el Cónclave de la próxima semana
- GirosNi
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El próximo miércoles 7 de mayo iniciará en el Vaticano Roma, el nuevo cónclave, uno de los eventos más secretos del mundo, para elegir al nuevo Papa de la iglesia católica, y reponer de esa forma al fallecido Papa Francisco I. Para ello se realizan las labores de mantenimiento y reparación de la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la elección.
Los trabajos para preparar la Capilla Sixtina se aceleran con la instalación de una estufa para quemar los votos secretos y la chimenea que comunicará si hay humo blanco, indicó el Vaticano este sábado.
Es una "etapa clave" para la Iglesia católica, indicó Silvio Screpanti, subdirector de infraestructura de El Vaticano, en la web oficial de este pequeño Estado, citada por DW. En total, cinco electricistas, cinco técnicos y dos floristas permanecerán en el lugar durante la duración del cónclave.

Según Screpanti, los técnicos también están encargados de oscurecer "todas las ventanas del palacio Vaticano en las áreas destinadas al cónclave" y de la desactivación "de todos los dispositivos tecnológicos y sensores instalados en los últimos años en la Capilla Sixtina".
Además, se están preparando "unas 200 habitaciones", con la instalación de "tabiques, puertas provisionales y el cierre temporal de algunas ventanas" para dar más privacidad.
El cónclave está conformado por 135 cardenales menores de 80 años y que están habilitados para votar. En la actual composición del colegio cardenalicio cuatro de cada cinco de los cardenales que elegirán al próximo pontífice fueron nombrados por el papa Francisco y, entre los 23 latinoamericanos, esa proporción es aún mayor: solo tres de los latinoamericanos fueron nombrados por Benedicto XVI en vez de por Francisco.

Cardenales latinoamericanos
Los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave son 23, siendo Brasil (7) y Argentina (4) los que tiene mayor representación. Hay también dos mexicanos.
Mario Aurelio Poli. Argentina. 77 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2014.
Víctor Manuel Fernández. Argentina. 62 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2023.
Vicente Bokalic Iglic. Argentina. 72 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2024.
Ángel Sixto Rossi. Argentina 66 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2023.
João Braz de Aviz. Brasil. 78 años. Nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.
Paulo Cezar Costa. Brasil. 57 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2022.
Sérgio da Rocha. Brasil. 65 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2016.
Odilo Pedro Scherer. Brasil. 65 años. Nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2007.
Jaime Spengler. Brasil. 64 años. Nombrado por Francisco en 2024.
Leonardo Ulrich Steiner. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2022.
Orani Joāo Tempesta. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2014.
Fernando Natalio Chomalí Garib. Chile. 68 años. Nombrado por Francisco en 2024.
Luis José Rueda Aparicio. Colombia. 63 años. Nombrado por Francisco 2023.
Juan de la Caridad García Rodríguez. Cuba. 76 años. Nombrado por Francisco en 2019.
Luis Gerardo Cabrera Herrera. Ecuador. 69 años. Nombrado por Francisco en 2024.
Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. Guatemala. 77 años. Nombrado por Francisco en 2019.
Cardinal Chibly Langlois. Haití. 66 años. Nombrado por Francisco en 2014.
Carlos Aguiar Retes. México. 75 años. Nombrado por Francisco en 2016.
Francisco Robles Ortega. México. 76 años. Nombrado por Benedicto XVI en 2007.
Leopoldo José Brenes Solórzano. Nicaragua. 76 años. Nombrado por Francisco en 2014.
Adalberto Martínez Flores. Paraguay. 73 años. Nombrado por Francisco en 2022.
Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio. Perú. 75 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2024.
Daniel Fernando Sturla. Uruguay. 65 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2015.
Donald Trump y su humor negro
La nota del día la ha puesto el presidente estadounidense, Donald Trump, quien siempre está en todos los temas. Esta vez lo hizo con un imagen generada por Inteligencia Artificial en la que aparece vestido de Papa y que provocó airadas reacciones en las redes sociales, quienes la calificaron como falta de respeto.

La imagen, compartida el viernes por la noche en Truth Social de Trump y posteriormente vuelta a publicar por la Casa Blanca en su cuenta oficial X, levantó ampollas en las redes sociales y en el Vaticano, que aún se encuentra en el período de nueve días de luto oficial tras la muerte de Francisco el 21 de abril. Los cardenales católicos han estado celebrando misas diarias en su memoria.
Comments