Puma Energy trae a Nicaragua la emoción de la CONMEBOL Libertadores
- GirosNi
- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura

Usuarios de Puma PRIS podrán llevarse la pelota oficial de la CONMEBOL Libertadores y participar en los sorteos de dos viajes dobles a la gran final en Lima, Perú
Puma Energy trae a Nicaragua la pasión del futbol sudamericano con el anuncio de su alianza con la CONMEBOL, (Confederación Sudamericana de Futbol) convirtiéndose en socio local de la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana en Argentina, Paraguay y toda Centroamérica.

Como parte de este acuerdo, la compañía lanzó en el país la promoción “Llevate la pelota CONMEBOL Libertadores”, vigente desde este 4 de septiembre en todas las estaciones Puma y tiendas Super 7. La dinámica premia la fidelidad de los clientes y tiene como máximo atractivo dos viajes dobles a la gran final de la Libertadores, programada para el 29 de noviembre en Lima, Perú.
¿Cómo participar?
Los usuarios de la aplicación Puma Pris podrán llevarse la pelota oficial del torneo de tres maneras:
Canjeando 2,000 puntos PRIS.
Con 500 puntos PRIS + C$540.
O adquiriéndola directamente por C$720 en efectivo.
Cada balón adquirido se convierte en un cupón para los sorteos de los viajes dobles para asistir a la gran final de Libertadores. Y si el pago se realiza desde la app, ya sea con puntos o con tarjetas registradas, la oportunidad de ganar se duplica.

Toma nota, estas son las fechas clave
La promoción estará disponible hasta el 30 de noviembre o hasta agotar existencias. Los sorteos se realizarán el 3 de octubre en Puma Rubenia y el 5 de noviembre en Puma Americano. Los premios incluyen boletos aéreos, hospedaje, traslados y entradas para la final para dos personas cada uno.
“Sabemos que el fútbol es pura energía, pura pasión. Por eso a nuestros usuarios de Puma PRIS no solo les ofrecemos oportunidades de ahorro, sino también experiencias únicas como esta: vivir la pasión del fútbol sudamericano”, afirmó Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy.
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, destacó la importancia de la alianza: “Celebramos que Puma Energy se sume con compromiso y cercanía, porque compartimos los mismos valores de esfuerzo y pasión por nuestra gente”.

Presente en la región
Las promociones estarán disponibles no solo en Nicaragua, sino también en Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Paraguay y Argentina, con dinámicas adaptadas a cada mercado.
Con esta iniciativa, los aficionados nicaragüenses cuentan ahora con una nueva manera de conectarse con la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana, torneos que año con año despiertan emociones y hacen vibrar a millones en el continente.
Sobre Puma Energy
Puma Energy es una empresa mundial líder de energía y suministros, que almacena y distribuye productos derivados del petróleo en 48 países en seis continentes. Fundada en 1997, Puma Energy tiene su sede en Singapur y Ginebra y centros regionales en Sudáfrica, Panamá, Australia y Estonia, empleando a más de 8,000 personas en todo el mundo.
Puma Energy tiene una red de 100 terminales de almacenamiento, más de 3,000 sitios de venta minorista y presencia en más de 80 aeropuertos. Nuestra misión es energizar comunidades para ayudar a impulsar el crecimiento y la prosperidad, al atender, de manera sostenible, las necesidades de nuestros clientes en países con gran potencial en todo el mundo. En Nicaragua contamos con 54 estaciones y 27 tiendas Super7 y una refinería para atender el mercado con el mejor estándar de servicio y calidad. Para más información visite: en FB PumaEnergy y en IG: @Pumaenergy_ni

Sobre CONMEBOL

La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como CONMEBOL (acrónimo utilizado en comunicados de prensa: Confederación Sudamericana de Fútbol), es la Confederación de Asociaciones Nacionales de Fútbol (federaciones) de Sudamérica.
Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, es la primera Confederación del mundo, creada casi 40 años antes que las siguientes que se formarían.
Desde 2016, la CONMEBOL ha emprendido una serie de reformas estructurales para modernizar su gobernanza y operaciones, aumentar la competitividad global de sus torneos exclusivos y fortalecer la promoción del desarrollo del fútbol a través de mayores ingresos e inversiones.
Como parte de la estrategia, en los últimos años, las competiciones de clubes de la CONMEBOL se han mejorado enormemente a través de un nuevo formato y la adopción de estándares destinados a aumentar la calidad de los torneos, desde el punto de vista competitivo, deportivo, comercial y de producción hasta los más altos estándares mundiales.
Comentarios