Medalla de bronce para Nicaragua y logra histórica clasificación al Centrobasket femenino
- GirosNi
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Nicaragua logró una importante victoria de 59-49 contra Panamá en el partido por el tercer lugar del campeonato COCABA, que se realizó en Managua, Nicaragua, logrando la medalla de bronce. Además, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo al Campeonato Centrobasket Femenino 2026 y se unió a México y El Salvador, que ya habían sellado sus pases con sus respectivas victorias en Semifinales.
Luego de una primera mitad bastante igualada en la que Panamá dejó mejores sensaciones que las locales, Nicaragua salió con intensidad después del descanso y con un parcial 14-0 en el tercer cuarto volteó el marcador a su favor y no volvió a ceder en el resto del compromiso.

El equipo local impulsadas por el poder ofensivo y la persistencia defensva de Kiyomi McMiller, que jugó los 40 minutos del encuentro y anotó 36 puntos, guió a las nicas a conseguir el metal de bronce. Por su parte Leisha Romero agregó 11 unidades.
Este es un logro extraordinario ya que por primera vez Nicaragua logra colarse al Centrobasket, una competición en la que se miden los mejores equipos del continente demosgrando que el nivel del Baloncesto Femenino de Nicaragua y de Centroamerica, ha subido mucho y Nicaragua hoy se coloca detrás de Él Salvador, superando a Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Desde 1964, Nicaragua no lograba un triunfo tan importante a nivel de selecciones mayores, cuando ganó el campeonato centroamericano, en lo que ha sido por décadas, el mejor equipo femenino.
Kiyomi Mcmiller fue nombrada en el quinteto ideal del torneo, y no ha sido para mens, ya que además fue la mejor encestadora del COCABA 2025, con un promedio de 28,2 puntos por juegos.
MÉXICO CAMPEÓN

El equipo de México se coronó Campeón COCABA Femenino tras vencer a El Salvador por 75-56, en el Polideportivo Alexis Argüello de Nicaragua.
De esta forma las mexicanas obtuvieron el cuarto título en las últimas cinco ediciones y vuelven a lo más alto del torneo después de haberse ausentado en el campeonato de 2023.
Por su parte, El Salvador, que estaba defendiendo la corona luego de alzarla en 2023, obtuvo la tercera medalla de plata desde 2013 y ha formado parte del podio en los últimos cinco certámenes.

Ambas selecciones también se hicieron con el cupo para el Campeonato Centrobaket Femenino 2026, que repartirá boletos al FIBA AmeriCup Femenino 2027.
Guatemala, en la quinta posición
En el juego por el quinto lugar, Guatemala remontó un déficit de 21 puntos y con un triple sobre la bocina de Astrid García se impuso 56-55 sobre Honduras.

El entrenador de las guatemaltecas, Eduardo Moya, pidió un descuento de tiempo faltando 0,7 décimas de segundos en el reloj, con sus pupilas abajo por 2 (55-53). En la reposición, García salió de una cortina, atrapó y embocó desde la larga distancia para sentenciar el triunfo.
García se creció en el momento de la definición. Noor Aranki lució por Guatemala con doble-doble de 12 puntos y 11 rebotes. Valeria Oliva anotó 14 unidades y García añadió 10.
Comments