“HARTA”
- GirosNi
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Género: Drama/Ficción
Duración: 105 minutos
Por: Walewska Martínez Martínez
Crítica de Cine

El impactante y crudo drama aclamado por la crítica y por el mundo entero!
En esta impactante y lacerante película, la protagonista (Janiyah Wiltkinson) solo intenta sobrevivir, intenta ser una buena madre para su hija, y entonces las circunstancias de la vida hacen que se encuentre en esta situación tan desesperantemente realista y cruel, muchas personas en todo el mundo, no importa si se es una mujer afroestadounidense o no, podrán sentirse identificadas con esa sensación de “Estoy harta”, de hecho hacía mucho tiempo que una película no me conmovía tanto y sé que es solo una película, pero me toca de cerca porque es el diario vivir de las madres de verdad, pienso en la gente que está pasando por muchas cosas de este tipo en la vida y está a punto de llegar al límite como lo hizo en escena Janiyah. La interpretación de Taraji P. Henson como Janiyah Wiltkinson se convierte en el eje de una historia donde la protagonista, una madre soltera, con situación económica difícil, se ve forzada a tomar decisiones extremas para proteger a su hija (Aria) y sobrevivir en un entorno que no le ofrece apoyo alguno.

La trama de esta cinta se desarrolla a lo largo de 105 minutos presenta a una protagonista con una actuación más que perfecta y quien atraviesa una serie de infortunios que la empujan a situaciones límite. La falta de una red de seguridad social y el ambiente hostil en el que vive la llevan a involucrarse en un delito o investigación, pese a que jamás buscó verse en esa posición. La película explora cómo la protagonista, enfrentada a la indiferencia y el juicio de la sociedad, debe confiar en personas a su alrededor, algo que nunca antes había considerado posible.
La narrativa escrita y visual cinematográficamente hablando de “Harta” se centra y enfoca con especial acierto en la resiliencia y la soledad de una mujer que, al verse acorralada por las circunstancias, debe desafiar sus propios límites y enfrentarse a una sociedad que la juzga sin conocer su historia. Esta gran película muestra hasta dónde puede llegar una madre para proteger a su familia cuando todo parece derrumbarse a su alrededor. La falta de apoyo institucional y la presión social se convierten en elementos claves que impulsan la acción y el desarrollo de los personajes impecablemente bien desarrollados y estudiados, también podemos verla como una excelente crítica social ante el prejuicio que está muy de moda y hasta desgastado en estos tiempos.
Esta aclamada cinta ha sido destacada por su capacidad para generar empatía y reflexión en el público, al retratar la lucha diaria de quienes se ven obligados a tomar decisiones difíciles en ausencia de apoyo social. La historia de Janiyah no solo expone la dureza de su realidad, sino que también invita a cuestionar los prejuicios y la falta de comprensión hacia quienes atraviesan situaciones similares.
Quiero destacar la indescriptible en cuanto a grandeza actoral de Taraji P. Henson, la cual ha sido resaltada por su capacidad para transmitir la complejidad emocional de Janiyah, una mujer que debe enfrentarse a la incomprensión y el aislamiento, mientras lucha por el bienestar de su hija. Que si Taraji P. Henson (Janiyah) merece un Óscar? Primero tendrían que nominarla. Y la verdad…no lo sé, porque no han ni sido dados a conocer los Nominados al Óscar 2026, ni las cintas, ni nada aún, pero que si es una actuación espectacular, nítida, perceptible, creíble y convincente, es innegable!
En esta ocasión si brindaré puntuación:
Actuación: 10
Dirección: 10
Diseño de Producción: 10
Caracterización: 10
Dirección Artística: 10
Producción: 10
Incidentalidad musical: 10
Guión: 10
Montaje: 10
Puntaje Global: 10/10
Excelencia Cinematográfica
Comentarios