top of page

Coca-Cola FEMSA inaugura el ciclo 2025 de la Escuela Técnica de Mujeres en Nicaragua

ree

 

  • Por tercer año consecutivo, la Escuela Técnica impulsa la formación de mujeres en logística y habilidades para el futuro.


  • La iniciativa promueve la equidad y genera oportunidades reales de desarrollo profesional en el sector operativo y comercial.

 

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, inauguró el ciclo 2025 de la Escuela Técnica para Mujeres. Esta iniciativa, que cumple su tercer año consecutivo, busca empoderar a mujeres nicaragüenses mediante formación técnica especializada en logística, operaciones y habilidades blandas para el mercado laboral del futuro.


ree

 

Para este nuevo ciclo se seleccionaron 20 estudiantes; 16 mujeres de los municipios del Occidente del país, Chinandega y León, que se especializarán en logística y operaciones de montacargas; y cuatro mujeres de Managua que se prepararán como conductoras de camiones.

 

ree

“En Coca-Cola FEMSA apostamos por crear futuro, superar las brechas laborales y empoderar a las mujeres nicaragüenses mediante su formación, visibilidad y preparación para asumir roles operativos, comerciales y de gestión. Por eso este año incluimos la formación en manejo de camiones, estamos seguros de que las estudiantes seleccionadas van a enfocarse y cumplir con todas las asignaturas para graduarse con éxito”, explica Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.

 

ree

Las capacitaciones se realizarán a lo largo de cuatro meses e incluyen clases teóricas y prácticas con módulos sobre seguridad, operaciones, psicológico, comercial, liquidaciones y ética. Las materias por desarrollar van desde el uso equipos de protección personal y Normativas de Seguridad de Coca-Cola FEMSA, el manejo de empaques (empacotecnia) y el orden y limpieza de bodegas; los modelos de venta e indicadores comerciales, así como

planificación y análisis comercial y servicio en el punto de venta.

 

ree

Al finalizar el programa, las estudiantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos recibirán su certificado de cumplimiento total del programa avalado por Coca-Cola FEMSA y extendido por el centro de formación Divino Pastor, acreditado por el Tecnológico Nacional.

 

ree

Desde que inició en 2023, la Escuela Técnica para Mujeres ha capacitado a más de 50 mujeres nicaragüenses, impulsando su desarrollo integral y generando un impacto positivo tanto en sus vidas como en la industria logística del país.

 

Acerca de Coca-Cola FEMSA

Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización: KOFUBL

NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOFUBL a KOF = 10:1

ree

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio a más de 276 millones de consumidores cada día. Con más de 93 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 4.2 mil millones de cajas unidad a través de aproximadamente 2.2 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 256 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es integrante de varios índices de sostenibilidad, incluyendo Dow Jones MILA Pacific Alliance y FTSE4Good Emerging Index. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com

 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

8864 0771

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por GirosNi. Creada con Wix.com

bottom of page